domingo, 23 de mayo de 2010

FIN DEL BLOG

Hacer este blog ha sido algo entretenido, ya no solo por subir las actividades de clase. Sino por tratar de decorarlo, subir tus propias cosas etc... me hubiera gustao haberle dedicado mas tiempo pero me ha sido imposible. Espero poder dedicarle ahora en verano algo de tiempo.

jueves, 13 de mayo de 2010

video de pedagogiasocial

rol semana 10 al 14 de mayo

Esta semana no me ha tocado ningun rol.

rol semanal del 3 al 7 de mayo

mi rol semanal es de relator.
esta semana hemos aprendido utilizar el movie marker, hemos realizado un pequeño corto que ha dado la profesora, el siguiente dia lo hemos montado.

martes, 4 de mayo de 2010

Rol semanal evaluador

Mi rol semanal a sido el de evaluado mi evaluación es las siguiente:


Irene Benítez: 4
Nuria Iglesias: 4
Elena García: 4
Clara Barrios: 4
Rocío Montero: 4
Alberto Molina: 3

He evaluado ala gente teniendo en cuenta el trabajo realizado en clase

lunes, 12 de abril de 2010

rol semanal del 30 marzo al 16 de abril

Mi rol semanal es el de estratega, consistes en asignar a cada componente del grupo un rol.
Evaluadora: Clara barrios
Rastreadora: Elena García
Relatora: Nuria iglesias

viernes, 9 de abril de 2010

animoto

Create your own video slideshow at animoto.com.

lunes, 22 de marzo de 2010

Rol semanal: relator.

Esta semana hemos aprendido a:
lunes: usar el google docs, en el hemos hecho una presentacion sobre la educación social, insrtenado imagenes, videos... etc

educación social

http://docs.google.com/present/edit?id=0AVcjx3kQ-UGlZGM2bWo0a3ZfMmM1ZHRucGN0&hl=es

jueves, 11 de marzo de 2010

ROL SEMANAL (1-7 DE MAZO)

Mi rol semanal a sido el de evaluado mi evaluación es las siguiente:


Irene Benítez: 4
Nuria Iglesias: 4
Elena García: 4
Clara Barrios: 4
Rocío Montero: 4
Alberto Molina: 3

He evaluado ala gente teniendo en cuenta el trabajo realizado en clase, yo me evalúo con menos nota por haber estado algo despistado.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Rol Semanal (8-12 de marzo)

mi rol esta semana es el de rastreador.
http://www.geonoticias.com/noticias/hogar-y-salud/sobre-la-esquizofrenia.html

He puesto esta noticia sobre este profesor porque me parece una información muy util, te explica casi todo sobre la esquizofrenia.

sábado, 6 de marzo de 2010


    mapa conceptual del tema 1

martes, 23 de febrero de 2010

Vídeo de Educación Social.

AEMFA

AEMFA es una Asociación para Enfermos Mentales, Familiares y Amigos. Desde ella, y sin ánimo de lucro, trabajamos para ayudar a los enfermos de esquizofrenia y a quienes les rodean, realizando labores de divulgación, asesoramiento (legal y sanitario), sensibilización sobre la enfermedad y lucha por sus derechos, entre otras.
En definitiva, trabajamos para mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad y quienes dedican su tiempo y cariño con ellos.
La esquizofrenia es un diagnóstico psiquiátrico que se refiere a un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, en personas con alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad. Se caracteriza por una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social.
Una persona con este diagnóstico, por lo general, muestra un pensamiento desorganizado (laxitud asociativa), delirios, alteraciones perceptuales (alucinaciones), alteraciones afectivas (en el ánimo y emociones), del lenguaje y conductuales.
Otras asociaciones que trabajan con este colectivo son:
AFENEZA (Zafra) www.feafesextremadura.org/afeneza.html
AMAFE www.amafe.org/portada.asp
Espero que poco a poco, y con nuestra ayuda estas personas tengan una vida mejor.

revistas de interes actividad 1

Contextos educativos: Revista de educación
Esta revista tiene como objeto de investigación y estudio la educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje en todas sus fases, desde todas las dimensiones y perspectivas posibles, en todas las modalidades, en cualquier etapa, teniendo en cuenta las coordenadas espacio-temporales y considerando sus condicionantes, proyectos y realizaciones. http://www.unirioja.es/servicios/sp/ej/contextos/contextos.shtml
Campo abierto
Revista, Científico-Pedagógica, pretende que los Trabajos de Investigación y de Experiencias Didácticas que se publican, de Profesores/ras nacionales y extranjeros, tengan una proyección muy directa sobre la teoría y la praxis educativa, estableciendo un vínculo con otros profesionales de la enseñanza, siendo un medio de comunicación y de difusión de trabajos; constituyendo, igualmente, una fuente de intercambio, con lo que esto supone de enriquecimiento con otros Centros y Universidades, tanto nacionales como extranjeras. http://www.unex.es/campoabierto/
Educación social: Revista de intervención socioeducativa.
Sus objetivos son: Ofrecer soporte técnico y de formación permanente para los educadores sociales y otros profesionales relacionados con la intervención socioeducativa. Promover la reflexión y el intercambio de experiencias en estos campos. Promover la divulgación de la investigación práctica que se vayan produciendo en este sector. http://www.peretarres.org/wps/wcm/connect/peretarres_es/peretarres/home/difusio_coneixement/publicacions/revista_educacio_social/ultim_numero/

mapa conceptual

El lunes apredimos hacer un mapa conceptual con el prograpa cmap tools, me parece un programa interesante.

Presentación

hola soy alberto, he creado este blog sobre la educación social y he elegido este nombre por que estoy estudiando educación social